Compartiendo experiencias

Compartiendo experiencias

El proyecto de educación ambiental en torno al águila pescadora  permite a escolares de diferentes zonas de Euskal Herria o de otros países y lugares compartir una experiencia educativa que permita, además de conocer a fondo la vida de esta excepcional ave, conocer otras realidades sociales, lingüísticas, educativas y científicas.

Estas experiencias son plasmadas en muchas ocasiones en materiales y formatos digitales que permiten el aprendizaje de idiomas y destrezas en el manejo de las nuevas tecnologías.

En este apartado te invitamos a conocer los trabajos que en el marco de este proyecto de educación ambiental han ido desarrollando los diferentes centros que toman parte:

La escuela de Montorre de Gautegiz Arteaga realizó una demostración para diferentes escuelas de Europa, Africa y America sobre Bertsolarismo tomando como tema el águila pescadora en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Esta demostración se realizó con el fin de mostrar en qué consiste el bertsolarismo a estas escuelas y la importancia que tiene esta expresión de la cultura vasca para este pueblo.